Drenaje sifónico de cubiertas y ciclo natural del agua
El drenaje sifónico de cubiertas y el ciclo natural del agua están relacionados de forma íntima. Veamos cómo.
El drenaje sifónico de cubiertas y el ciclo natural del agua están relacionados de forma íntima. Veamos cómo.
Tantos años drenando las cubiertas de edificios en todo el mundo y aún existen tantos falsos mitos alrededor del sistema sifónico de pluviales ¡Empecemos a solucionarlo con este artículo!
En Sifónika creemos que todos los proyectos de construcción deben incluir SUDS como parte del sistema de drenaje pluvial para funcionar de manera efectiva, estar preparados para el futuro y evitar inundaciones.
Hacer del mantenimiento del sistema sifónico de pluviales una costumbre es de los mejores consejos que te puedo dar para mantener tu edificio a salvo de siniestros por entrada de agua.
El sistema sifónico es la mejor opción en proyectos con grandes cubiertas y puede ayudarte a reducir costes durante toda la vida del edificio.
Proyectar edificios con sistemas integrales de drenaje de cubiertas es una forma de aportar al seguridad y cuidado del medioambiente al entorno donde construyes.
Con este post sabrás si el sistema sifónico de drenaje de cubiertas es el mejor sistema de evacuación de aguas pluviales para tu proyecto.
El sistema sifónico de evacuación pluvial también es conocido como por depresión, sección llena o vacío inducido. En este artículo te cuento como funciona.
¿Te interesa el Hidrógeno Verde, el autoconsumo y la internacionalización? Entonces te invito a venir el próximo 03/11/21 a las 18h al COIIM ¡Te esperamos en comunicacion@coiim.org para reservar tu plaza!
¿Y si dejáramos de tratar la lluvia como una amenaza? Te proponemos cosechar agua de lluvia y aprovecharte de lo que la naturaleza regala a tu gran cubierta.